El panorama político y económico para Venezuela durante el segundo semestre de 2024 está sujeto a varios factores clave. A continuación, te presento algunas estimaciones e información relevante:
- Crecimiento Económico:
- Se prevé que la economía venezolana, que cerrará este año en negativo, crezca más de un 9% en 2024, según estimaciones independientes1.
- Este crecimiento está condicionado por escenarios como el proceso electoral interno para las presidenciales, previstas para el segundo semestre, y la política de sanciones de Estados Unidos.
- Sanciones y Elecciones:
- La comunidad internacional, especialmente EE. UU., está atenta a los pasos que dé el Gobierno venezolano de cara a las elecciones. Washington ha condicionado el alivio de sanciones a la habilitación de la candidata de la Plataforma Unitaria, María Corina Machado.
- Si se mantiene la suspensión de sanciones hasta abril, se espera un crecimiento importante en el país, oscilando entre un 9% y un 10% respecto a 20231.
- Ingresos por Petróleo:
- En 2024, se espera una mejora en los ingresos de Venezuela por la venta de petróleo. Esto podría generar una entrada adicional superior a los 5.000 millones de dólares si se mantiene el levantamiento de sanciones hasta abril, y cerca de 10.000 millones si se extiende durante todo el año1.
- Sin sanciones, el país podría regresar a mercados como el americano y vender su crudo “sin descuentos”.
- Salario y Desafíos Sociales:
- A pesar de estas perspectivas económicas, el panorama para los trabajadores, especialmente del sector público, no es alentador en términos de salario. El Gobierno ha mantenido congeladas las remuneraciones desde marzo de 20221.
- La economista María Moreno señala que el Gobierno no ha mostrado disposición a corregir el salario mínimo.
En resumen, aunque hay expectativas de crecimiento económico, el contexto político y las decisiones gubernamentales seguirán siendo determinantes para el futuro de Venezuela en el segundo semestre de 2024. Esperemos que se tomen medidas que beneficien a la población y fomenten la recuperación económica1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario